Skip to main content

Recientemente, el Ministerio de Hacienda y Vivienda anunció un acuerdo con la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras para reducir los dividendos hipotecarios mediante subsidios a las tasas de interés y garantías estatales. Esta medida busca dinamizar un mercado que ha enfrentado desafíos en los últimos años debido al sobrestock de viviendas y las altas tasas de interés.

¿Cómo impacta esta medida en la industria inmobiliaria?

  • Mayor accesibilidad: Se proyecta que 50 mil familias podrán beneficiarse con una reducción en el costo de sus dividendos.
  • Reactivación del sector: Con menos barreras para el financiamiento, se espera una mayor demanda de propiedades, impulsando la venta de proyectos en stock.
  • Beneficio para inmobiliarias y bancos: Al facilitar el acceso a créditos, se espera que la actividad de ventas incremente, generando más inversiones en nuevas construcciones.

La visión de Emeige frente a este escenario

En Emeige, entendemos que este tipo de medidas generan un cambio en la comunicación inmobiliaria. Las inmobiliarias deben aprovechar esta oportunidad para ajustar sus estrategias de marketing y destacar los beneficios que los compradores pueden obtener con esta nueva política.

Desde INMO STUDIO, recomendamos:

  • Crear contenido informativo sobre cómo acceder a estos beneficios.
  • Resaltar la urgencia: muchas familias podrán acceder a este subsidio, pero el stock es limitado.
  • Optimizar las campañas digitales para captar la atención de compradores potenciales que ahora podrían acceder a una vivienda.

Este es un momento clave para el sector inmobiliario, y en Emeige estamos listos para ayudar a las inmobiliarias a comunicar y vender sus proyectos con estrategias efectivas y alineadas con los cambios del mercado. Si quieres potenciar la venta de tu proyecto, contáctanos y trabajemos juntos en una estrategia ganadora.

Abrir chat
Hablemos por WhatsApp
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?